Prácticas lúdicas y corporales

 

La asignatura de Educación Física cumple un papel importante en la formación integral de los estudiantes, y los docentes debemos estar preparados a cualquier realidad que nos presente la Institución Educativa, buscando las mejores soluciones en beneficio de los estudiantes:

Pra%CC%81cticas%20Lu%CC%81dicas%20y%20coporales.png

 

 ¿Por qué?

  • Mejora la calidad de vida de los estudiantes, reduciendo el sedentarismo y problemas de depresión.

    Ayuda a los estudiantes a elegir actividades que cuiden su salud física y mental.

¿Para qué?

  • Motivar la práctica actividad física de manera regular, reduciendo el sedentarismo y mejorando el rendimiento académico.

    Promover el desarrollo de las habilidades motrices básicas, y de esta manera mejorar su calidad de vida.

    Fomentar los valores del respeto, solidaridad, puntualidad y responsabilidad.

¿Cómo?

  • Las autoridades pueden gestionar el mantenimiento e implementación de la Institución con autogestión o proyectos en bienestar de la comunidad educativa.

    Los docentes tienen la capacidad para innovar, capacitarse,  y contribuir con proyectos y clases que motiven a los estudiantes hacer actividad física utilizando su propio peso corporal, material reciclado y fácil de conseguir.

    La comunidad educativa puede organizarse y fomentar la práctica de actividad física con los campeonatos internos.

¿Cuándo?

La actividad física se recomienda practicar mínimo 3 veces por semana en niños y adolescentes, por este motivo es importante implementar un programa de educación física y deporte escolar de manera continua durante todo el año lectivo.

¿Dónde?

Las Instituciones Educativas que no tienen mucho espacio físico disponible deben aprovechar de manera optima lo que tienen a su alcance con predisposición para cualquier actividad, y así motivar y cumplir las necesidades de los estudiantes

PRACTICAS PARA NIÑOS 

Comentarios